Si tienes una mascota en tu hogar, seguramente te habrás preguntado alguna vez si es posible instalar una alarma que garantice tu seguridad y la de tu animal de compañía. ¿Se activará la alarma cada vez que tu perro o gato se mueva por la casa? ¿Cómo evitar los falsos saltos de alarma? ¿Qué tipo de alarma es la más adecuada para un hogar con mascotas?
En este post te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre tener alarma con mascotas en nuestra casa, las ventajas y desventajas de cada opción y las mejores ofertas del mercado. ¡Sigue leyendo y descubre cómo proteger tu hogar y a tu mejor amigo!
¿Es compatible tener alarma con mascotas en nuestra casa?
¡Por supuesto! Hoy en día, existen sistemas de seguridad para hogares que son perfectamente compatibles con la convivencia de mascotas. Incluso, hay empresas como Securitas Direct que ofrecen soluciones específicas para que puedas disfrutar de la tranquilidad que brinda una alarma sin preocuparte por el bienestar de tus mascotas.
¿Puedo instalar una alarma si tengo mascotas en casa?
Sí, puedes instalar una alarma en casa con tus mascotas. Lo único que debes tener en cuenta es que necesitas un sistema que evite que tu mascota genere falsas alarmas. Para ello, existen diferentes opciones que se ajustan a las necesidades de cada hogar.

¿Qué es una alarma para mascotas?
Una alarma para mascotas, también llamada alarma animal, es un sistema de seguridad diseñado específicamente para hogares con animales domésticos. Estos sistemas cuentan con dispositivos de detección de movimiento que son capaces de distinguir el movimiento de un animal del de un intruso.
Las alarmas para mascotas aseguran y supervisan a tus animales de compañía, incluso en momentos en los que no estás presente o cuando se encuentran solos con niños. Estos sistemas suelen contar con un conjunto de cámaras que te permitirán monitorear constantemente sus actividades y actuar de forma rápida si se presenta algún incidente.
Tipos de alarma para casa con perros
Existen diferentes tipos de alarma para una casa con perro u otros tipos de mascotas com o gatos, o conejos. Se clasifican según el tipo de sensor que utilicen. Los más comunes son:
- Sensores infrarrojos: son los más habituales y funcionan mediante la emisión de rayos infrarrojos que detectan el calor corporal. Se pueden ajustar según el peso de la mascota, por lo que no saltarán si el animal es pequeño o mediano. Sin embargo, pueden fallar si el animal se acerca demasiado al sensor o si hay cambios bruscos de temperatura.
- Sensores volumétricos: son los más avanzados y funcionan mediante la emisión de ondas ultrasónicas o microondas que detectan el volumen y la forma del objeto. Son capaces de diferenciar entre personas y animales, por lo que no saltarán por el movimiento de la mascota. Sin embargo, son más caros y pueden interferir con otros dispositivos electrónicos.
- Sensores magnéticos: son los más simples y funcionan mediante la detección del contacto entre dos piezas imantadas. Se suelen colocar en puertas y ventanas, por lo que no se ven afectados por el movimiento de la mascota. Sin embargo, solo detectan la apertura o cierre de los accesos, por lo que no ofrecen una protección completa.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene tener alarma con mascotas en nuestra casa?
Tener alarma con mascotas en nuestra casa tiene una serie de pros y contras, que debes tener en cuenta antes de decidirte por una u otra opción. Estos son algunos de ellos:
- Ventajas:
- Podrás dejar a tu mascota en casa sin preocuparte por su seguridad ni por los falsos saltos de alarma.
- Podrás controlar lo que ocurre en tu hogar desde tu móvil o tablet, gracias a las cámaras y los sistemas de comunicación bidireccional que incluyen algunas alarmas.
- Podrás ahorrar dinero en cuidadores o residencias para mascotas cuando te vayas de viaje o tengas que ausentarte por algún motivo.
- Podrás disfrutar de la tranquilidad y la confianza que te ofrece un sistema de seguridad profesional, con conexión a una central receptora y aviso a la policía en caso de emergencia.
- Inconvenientes:
- Tendrás que elegir bien el tipo y la configuración de los sensores para evitar que tu mascota active la alarma por error o que se quede sin protección alguna zona de tu hogar.
- Tendrás que pagar una cuota mensual por el servicio de mantenimiento y conexión a la central receptora, que puede variar según la compañía y el tipo de alarma que contrates.
- Tendrás que cumplir con las condiciones del contrato de permanencia, que suele ser de entre 12 y 24 meses, y que puede implicar penalizaciones si quieres cambiar o cancelar el servicio antes de tiempo.
- Tendrás que respetar la normativa vigente sobre la instalación y el uso de las alarmas, que puede requerir la obtención de una licencia o el registro en una base de datos policial.
¿Qué compañías ofrecen alarma con mascotas en nuestra casa?
En el mercado actual existen muchas compañías que ofrecen instalar una alarma nuestra casa con mascota, con diferentes características y precios. Algunas de las más populares son:
- Securitas Direct: es la líder del sector y ofrece una alarma con mascotas que incluye un detector de movimiento inmune a animales de hasta 45 kg, una cámara móvil con reconocimiento inteligente de personas y mascotas, un canal de comunicación bidireccional y una aplicación móvil para controlar el sistema desde cualquier lugar. Su precio es de 33€/mes más IVA, con un contrato de permanencia de 36 meses.
- Movistar Prosegur: es la segunda del mercado y ofrece una alarma con mascotas que incluye un detector de movimiento inmune a animales de hasta 25 kg, una cámara móvil con tecnología PetReady que diferencia entre personas y mascotas, un canal de comunicación bidireccional y una aplicación móvil para controlar el sistema desde cualquier lugar. Su precio es de 45€/mes más IVA, con un contrato de permanencia de 24 meses.
- ADT (Tyco): es la tercera del mercado y ofrece una alarma con mascotas que incluye un detector de movimiento inmune a animales de hasta 36 kg, una cámara IP de videovigilancia interior gratuita durante los cuatro primeros meses, un canal de comunicación bidireccional y una aplicación móvil para controlar el sistema desde cualquier lugar. Su precio es de 19,90€/mes más IVA durante los cuatro primeros meses y luego 29€/mes más IVA, con un contrato de permanencia de 24 meses.
Elegir la mejor alarma de hogar con mascotas
Para elegir la mejor alarma de hogar para una casa donde vive una mascota debes tener en cuenta varios factores, como:
- El peso y el tamaño de tu mascota, para elegir el sensor adecuado.
- Las características y las vulnerabilidades de tu hogar, para elegir el número y la ubicación de los dispositivos.
- El tipo y el precio del servicio, para elegir la compañía que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
- Las opiniones y las valoraciones de otros usuarios, para elegir la compañía que te ofrezca más confianza y garantía.
Conclusión
Tener una alarma domestica es compatible tener con mascotas en nuestra casa. Y recomendable si queremos proteger nuestro hogar y a nuestro animal de compañía. Existen diferentes tipos de alarmas para mascotas, según el tipo de sensor que utilicen, y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Para elegir la mejor alarma para casa debemos tener en cuenta varios factores, como el peso y el tamaño de nuestra mascota, las características y las vulnerabilidades de nuestro hogar, el tipo y el precio del servicio y las opiniones y las valoraciones de otros usuarios.
Esperamos que este post te haya sido útil e informativo. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Gracias por leernos!